

Home / Salud y Nutrición / Los Juegos Regionales en 2022. “ Un hurto sin flores, ni hojas, sin verdor”
Los Juegos Regionales en 2022. “ Un hurto sin flores, ni hojas, sin verdor”

Contenido del escrito es propiedad de Miguel Vanegas, Ex presidente del Comité Olímpico de Panamá
El Presidente Laurentino Cortizo Cohen, expreso “ La patria nos convoca, sin más dilación, avancemos en la dirección correcta, yo los necesito a todos”
Motivado por esas palabras, en junio de 2019 le remití una misiva, en donde con planteamientos recomendaba la declinación de los Juegos Regionales del 2022 y que la mitad de los fondos destinados a los mismos ( $350millones de dólares + adendas) se invirtieran en nuestro frente interno (con empresas panameñas y trabajadores panameños) construyendo en todo el país infraestructura para el Deporte en general, entre otros aportes.
Luego volví a hacer la misma sugerencia, señalando también
la lamentable y agónica estructuración deportiva nacional, planteamientos estos publicados, el pasado Lunes 20 de abril, en el Diario La Prensa.
En esta ocasión, ante un deliberado y sospechoso desconocimiento de las realidades deportivas regionales y su normativa, que intenta manipular a la ciudadanía, expreso lo siguiente a manera de ilustración.
No es cierto el planteamiento del “auge turístico” en nuestro país , con dichos juegos. Se trata de concurrencia de atletas al terruño, en su mayoría sin recursos económicos, a los cuales ( a todos ellos y sus dirigentes también), nuestras autoridades se obligaron innecesariamente a garantizar absolutamente todos sus gastos (transportación aérea, Alojamiento, alimentación, transporte interno).
Digo innecesariamente pues la norma estatutaria de la ODECABE, (artículo 40) solo estipula ese compromiso para 8 atletas y 2 delegados por país y nuestro Comité Olímpico y nuestras autoridades, ofrecieron mucho más de lo requerido, con pleno conocimiento, de la ausencia absoluta de contendiente, con el cual disputar dicha sede, pues no tenían rival, ya que ningún otro Comité y gobierno, quería los juegos. Claro, “ Lo que no nos cuesta, Hagámoslo fiesta,” pero con el dinero de todos los panameños?
En la justa Centroamericana y del Caribe, participan naciones con serias limitaciones económicas (Belice, San Kit, Santa Lucía, Haití, Guyana, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Antigua y Barbuda, San Kits y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Dominica) entre otros, por lo cual los familiares no acompañan a sus hijos, con alguna excepción en deportes para la elite, como por ejemplo el Ecuestre, cuya participación de naciones en esa justa, es también pequeña. Por lo cual la concurrencia de aficionados extranjeros a dichos juegos, seria muy mínima.
Nuestro Presidente y su equipo de trabajo no deben dejarse sorprender con el “ Canto de sirena,” del legado, las falsas expectativas y con argumentaciones alejadas de la realidad de nuestra bella pero empobrecida región.
“De todas las formas de engañar a los demás, la pose de seriedad es la que hace más estragos.”
Miquel R. Vanegas
8-164-786.