UA-65949411-1
SPORTS MACHINE PANAMA
Don't Miss

109 años del nacimiento de Juan Manuel Fangio

El 24 de junio de 1911 nació, en Argentina, Juan Manuel Fangio. Hoy, ‘El Chueco’, fallecido en 1995, habría cumplido 109 años. Recordamos al pentacampeón del mundo.

Juan Manuel Fangio fue uno de los pilotos que disputó la primera temporada del mundial de Fórmula 1, en 1950, y desde ahí, hasta su retirada en 1958, completó una exitosa trayectoria que le sitúan entre los mejores de siempre.

Aunque no se llevó ese título, sí lo hizo en 1951, y también en cuatro ocasiones más: 1954, 1955, 1956 y 1957. Nacido en Balcarce, Buenos Aires, recibió el apodo de ‘El Chueco’ por las formas arqueadas de sus piernas. Pese a ser gran amante del fútbol, Fangio, descendiente de inmigrantes italianos, abandonó pronto los estudios para comenzar su trabajo de mecánica y comenzar a disputar carreras.

Sobre Fangio, el dilema y sus apóstolesLa carrera de mi vida: Juan Manuel Fangio en el GP de Alemania 1957La duda sobre Fangio que Moss se llevó a la tumba

Tras numerosas carreras y victorias en su país, y con el apoyo del gobierno argentino, Fangio trasladó su carrera deportiva a Europa, donde marcaría una época.

En el ‘Viejo continente’, con cinco constructores diferentes, logró convertirse en pentacampeón del mundo, algo que sólo ha podido superar Michael Schumacher. Te dejamos algunas estadísticas y fotos de quien hoy, 24 de junio de 2020, habría cumplido 109 años.

Estadísticas:

-Juan Manuel Fangio compitió en 51 grandes premios entre 1950 y 1958 y ganó 24 carreras.

-Ese dato le sitúa como el piloto con mejor porcentaje de triunfos por carrera, únicamente superado por Lee Wallard, que solamente disputó dos veces el Gran Premio de Indianápolis y ganó una de ellas cuando formaba parte del calendario de la F1. Fangio ganó un 47,06% de las pruebas para las que se clasificó.

-Es el octavo piloto histórico con más poles: 29. Y, en porcentaje, no tiene rival: nadie tiene un mejor promedio que él, que se llevó el primer puesto en el 56,86% de las clasificaciones que disputó.

-Consiguió 23 veces la vuelta rápida, en un 45’1% de las carreras en las que participó.

-De sus 51 carreras, 35 veces las acabó en el podio, lo que suponen un 68,63%. Ningún otro piloto con más de diez grandes premios tiene mejor porcentaje.

-Su estadística más destacada es la de campeonatos. Juan Manuel Fangio ganó cinco mundiales, sólo por detrás de los siete de Michael Schumacher y recientemente igualado por Lewis Hamilton. El argentino lo hizo sobre nueve temporadas completas y en las que no ganó el titulo, acabó como subcampeón.

-De esos cinco títulos, cuatro los ganó con constructores diferentes: Alfa Romeo, Ferrari, Mercedes y Maserati.

-De hecho es, junto a Hamilton, el único piloto que ha ganado mundiales con la escudería de las flechas de plata. El inglés lo hizo en 2014 y 2015 y el argentino en 1954 y 1955. Motorsports.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.