UA-65949411-1
SPORTS MACHINE PANAMA
Don't Miss

En 3 y 2 del Jueves 4 de Junio de 2020

Mediano Riesgo

Interesante los resultados preliminares de las reuniones entre los encargados de la salud y deporte panameño en permitir que ajedrez, atletismo, buceo, canotaje, ciclismo, ecuestres, fisicoculturismo y potencia, golf, karate, pesas, natación, patinaje, pentatlón moderno, remo, taekwondo, tenis de campo, tiro con arco, triatlón y vela serán las primeras disciplinas permitidas en medio del COVID-19. Atención en la etapa inicial estará reservada para Alto Rendimiento, aplicada mediante fases y medidas de bioseguridad.

Recomendaciones

Dicen Metodólogos que para asumir compromisos con responsabilidad, deben reparar inmediatamente el Centro de Alto Rendimiento y Medicina Deportiva.  Desarrollar programas de talentos emergentes en las comunidades, identificar entrenadores comprometidos, explotar al máximo los médicos especialistas contratados en Pandeportes. Establecer convenios educativos que brinden tutorías a los atletas; alimentación adecuada dirigida por nutricionistas con base al gasto energético de cada deporte; deberán entrenar 6 horas diarias y brindarle fogueos internacionales.

Numeritos

En redes sociales hubo un “tête à tête” entre un farmacéutico comentarista y otro que suena a presidir el bodrio Patronato del Estadio Nacional Rod Carew. Encojona decir que las estadísticas del béisbol nacional es propiedad privada de un comentarista difunto. Amiguito está equivocado, los datos históricos pertenecen a FEDEBEIS, que debe ponerse pilas en constituir un documento oficial para evitar falsos testimonios.

Travesuras

Le soplaron al Marshall que en Pandemónium existía movimientos extraños después de las 4 de la tarde en el Departamento de Compras, con reuniones exclusivas entre las Mónica´s, Cecilia y la chiricana recién destituida. Dicen que era la otra realidad en el mando de la institución, con el control de proveedores, licitaciones, pliegos de cargo y presupuesto. ¡Golosas!      

Circuito

La Federación de Ajedrez de Panamá puso en marcha una innovadora modalidad, como fórmula exitosa en tiempos de la Pandemia del Nuevo Coronavirus COVID-19 con la implementación del Circuito Virtual compuesto por doce torneos simultáneos con participación de 64 jugadores mínimo y máximo 128.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.