UA-65949411-1
SPORTS MACHINE PANAMA
Don't Miss
En 3y2
En 3y2

AFUTPA Denuncia ante FEPAFUT por acoso y conflicto de intereses de un directivo miembro de la comisión de selecciones basadas en el Código de Ética de FIFA

Sea la vía presente, por la cual hacemos de su conocimiento la denuncia en contra del miembro de la Comisión de Selecciones, Renato Famiglietti, por sus declaraciones que han sido expuestas en las redes sociales por diferentes periodistas, que van en contra de integridad y la reputación del fútbol, como también la integridad física y mental de los futbolistas.

Por medio de las difusiones expuestas en las redes sociales donde se escucha procedente de un primer audio al directivo Renato Famiglietti, en una reunión con futbolistas donde expresa lo siguiente:

“A ustedes no les conviene, demandar al equipo Arabe Unido, no les conviene porque siempre que hay una acción hay una reacción…”

“Aquí enante los conté, 1,2,3,4,5,6,7,8 ocho jugadores que en un momento han pisado la selección, verdad…”

“El señor, (nombre de un jugador) no tenía club, y esta temporada el profe (nombre de entrenador), lo puso en ritmo y quedo jugando partidos de selección y de titular. Un (nombre del jugador) que ni era conocido en Panamá, lo pusieron…”

“Ahora el señor (nombre de jugador) está demandando al deportivo árabe unido, osea, a ti te hacen algo, te vas a quedar con las manos cruzadas? Te meten una cachetada, un puñete, siempre hay un pa tras…”

“Siempre hay un pa tras, y yo puedo dar los ejemplos de un pa tras que pueden haber, y pueden decir, pueden publicar, decir Renato dijo esto…”

“A mi me piden referencias de un jugador, tenemos copia de todo, quien firmó y quien no firmó, quien recibió…”

“No es una amenaza, es un comportamiento de barrio, simplemente hay un pa tras…”

“Ustedes pensaron cuando firmaron eso…siempre viene un pa tras”

En todo el primer audio observamos al directivo hacer referencia por medio de una actitud desafiante y de manera poco profesional para el cargo que ocupa, dentro de la Federación Panameña de Fútbol, en la Comisión de Selecciones.

Así también vemos que desde meses anteriores en otro audio publicado en las redes sociales, el mismo señor Renato Famiglietti amedranta a los jugadores, por decidir apoyar a la Asociación que buscaba una convención colectiva, yendo en contra de la Declaración Universal de lo Derechos de los Jugadores, establecida por la Asociación Mundial de Jugadores, donde se establece que todo jugador tiene derecho a organizar y negociar de manera colectiva; además de que todo

jugador tiene derecho de formar y unirse a asociaciones y sindicatos de jugadores y atletas para la protección de sus intereses.

Debemos tener en cuenta que la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) es el ente regente del fútbol en el territorio de la República de Panamá, con personería jurídica otorgada por el Instituto Panameño de Deportes y es asociación miembro de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), federación internacional regente del fútbol a nivel mundial.

Como Asociación Miembro de FIFA, la FEPAFUT, tiene como condición indispensable observar en todo momento los Estatutos, Reglamentos, las disposiciones, decisiones y laudos del Tribunal de Arbitraje Deportivo, al tenor del numeral 1, inciso a) del Artículo 14 de los Estatutos de FIFA, como también ratificar sus estatutos conforme al Estatuto modelo de la FIFA, al tenor del inciso f): “14 Obligaciones de las federaciones miembro – Las federaciones miembro estarán obligadas a:

Observar en todo momento los Estatutos, los reglamentos, las disposiciones y las decisiones de los órganos de la FIFA, así como las decisiones del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) adoptadas en recurso conforme al art. 57 apdo. 1 de los Estatutos de la FIFA;

Ratificar unos estatutos en concordancia con los requisitos estipulados en los Estatutos modelo de la FIFA;

Estas declaraciones expuestas por los audios producidos por las redes sociales incumplen directamente lo dispuesto por el Código de Ética, Debemos tener en consideración que las personas sujetas a los estatutos de FEPAFUT deberán ser conscientes de la importancia de su función y de las obligaciones y responsabilidades concomitantes. En particular, los dirigentes deberán cumplir y ejercer sus deberes y responsabilidades diligentemente, en especial en relación con la participación directa de esta persona dentro de una Comisión de la Federación.

El señor Famiglietti, como dirigente del fútbol y miembro de la estructura de la FEPAFUT, debe valorar el impacto que su conducta pueda tener en la reputación de la Federación y la FIFA, por lo tanto, debe comportarse con dignidad y de manera ética, actuando con absoluta credibilidad e integridad en todo momento.

Tenemos que dejar en evidencia estas actuaciones y buscar que quienes trabajen dentro de las federaciones y organismos que completen la estructura del fútbol de nuestro país, ha abstenerse de ejercer o tratar de ejercer toda actividad o de adoptar un comportamiento que pudiera interpretarse como una conducta

inapropiada o pudiera despertar sospechas de ello, tal y como se escucha en el audio donde este dirigente expone que utiliza su puesto dentro de la comisión para extorsionar a los futbolistas, de ser llamados o no a una selección nacional de Panamá.

Queremos recalcar que el Código de Ética establece en su artículo 19, referente a los conflictos de intereses, que las actuaciones expresadas por medio de los audios del señor Famiglietti caracterizan un claro conflicto, ya que este código establece que no podrán ejercer sus funciones (en particular, preparar y participar en la toma de decisiones) en situaciones en las que haya un conflicto de intereses, sea este real o posible, que pueda afectar a su actuación. Así mismo se indica que un conflicto de intereses surge cuando las personas sujetas al presente código tienen, o dan la impresión de tener, intereses secundarios que puedan influir en el cumplimiento de sus obligaciones de manera independiente, íntegra y objetiva.

Por último, queremos evidenciar que las actuaciones del directivo Renato Famiglietti atentan contra la integridad física y mental de los futbolistas, la cual sus acciones están reglamentadas en el Código de Ética por medio del artículo 23 donde se indica: 3. Está prohibido el acoso, el acoso se define como una serie de agresiones sistemáticas y reiteradas dirigidas a aislar o excluir a una persona o perjudicar su dignidad. 5. En particular, está prohibido amenazar, prometer ventajas y coaccionar.

POR TODO LO ANTERIORMENTE EXPUESTO SOLICITAMOS DE MANERA MUY RESPETUOSA LO SIGUIENTE:

Que se inicie una investigación de oficio en contra del señor Renato Famiglietti, como miembro de la Comisión de Selecciones de la FEPAFUT.

Que se ordene la separación inmediata del señor Renato Famiglietti de todo cargo dentro de la Federación Panameña de Fútbol.

Que se sancione al señor Renato Famiglietti y se le prohíba su participación directa e indirecta en toda Comisión y organismo dentro de la Federación Panameña de Fútbol.

Que se Ejecute lo establecido en los reglamentos de la FIFA, el Código de Ética y subsiguientes.

FUNDAMENTAMOS ESTA DENUNCIA: Estatutos de la Federación Panameña de Fútbol; Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de FIFA; Código de Ética de la FIFA; Circulares y Documentación de FIFA referente a Cuestiones Regulatorias relativas al fútbol – COVID-19.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *