

Aprendices movidos por la esperanza

Prensa HPR
Bien dicen que cuando una persona realmente desea algo, siempre encuentra un recurso que se convierte en oportunidad; y fue el deseo de convertirse en jockeys profesionales lo que movió a los aprendices del segundo nivel de la Academia Técnica de Formación de Jinetes Laffit Pincay Jr., en abordar a la Dirección de Hípica de Panamá para exponerles su interés y explorar alternativas para continuar su educación, desde inicios del COVID – 19 en nuestro país.
Los jóvenes no abandonaron el hipódromo por la pandemia pues la mayoría vivía muy lejos y en condiciones de riesgo social; manteniendo su enfoque en los entrenamientos de los equinos y en familiarizarse con la actividad. Fue en el mes de mayo cuando se apersonaron al Director de Operaciones Hípicas, Carlos De Oliveira y al Profesor David Fuentes; preocupados por su futuro profesional y con la esperanza de seguir sus estudios.
El equipo de Codere realizó las gestiones pertinentes con las autoridades de educación, logrando que el lunes 20 de julio se hiciera realidad el inicio del año lectivo en la Academia de Jinetes, en medio de estrictos controles de seguridad sanitaria por parte de la empresa operadora del Hipódromo Presidente Remón, quien sostiene en su totalidad a esta fábrica de atletas como uno de los proyectos bandera del programa de responsabilidad social empresarial de su Dirección de Recursos Humanos.
Catorce fueron los aprendices que con mucho entusiasmo retomaron su formación en el primer día de clases oficial de este ciclo académico, dispuestos a dar el todo por el todo para alcanzar sus objetivos a través de un plan educativo cuidadosamente elaborado que contempla clases presenciales, semi presenciales y virtuales. Además de cinco alumnos adicionales que por circunstancias relacionadas a la realidad del virus quedaron aislados geográficamente y no pudieron incorporarse para el inicio de clases.
Es importante resaltar la labor fundamental de la Directora de la Academia de Jinetes, Graciela Yung Shing y de la profesora Nitzia Bruno; quienes levantaron la logística de una plataforma digital para hacerle llegar a los estudiantes los cuadernillos virtuales y los temarios a desarrollar en este nuevo año lectivo.
Las asignaturas técnicas de la formación de los aprendices, estarán a cargo del profesor Pablo Guevara, quien les impartirá estas clases de forma presencial, en días específicos previamente programados con los jóvenes.
Se rescata también la labor del señor Raul Díaz, propietario, preparador y padre de uno de los alumnos, quien ha brindado a los estudiantes su apoyo desinteresado con su establo; así como a nivel de guía, consejos, trabajo en equipo, logística, moral, valores y la palabra de Dios.
Por su parte, el departamento de mantenimiento de Hípica de Panamá S.A., realizó un acondicionamiento exhaustivo de todas las instalaciones de la Academia de Jinetes y de los dormitorios de los alumnos, con un arduo trabajo de fumigación, limpieza y desinfección; jornadas que se realizarán de manera constante para salvaguardar la salud de los aprendices.
Respecto a los jóvenes del primer nivel, por el momento solo tendrán sus clases teóricas de manera virtual y según la forma como vaya evolucionando la situación pandémica se evaluará posteriormente la integración del área técnica de la formación de manera presencial con los ejemplares.
A pasos firmes, Hípica de Panamá, la Academia de Jinetes y el Hipódromo Presidente Remón se preparan para la nueva normalidad de nuestro país y para la nueva realidad del hipismo; un reto que afrontarán junto a toda la familia hípica panameña; trabajando en conjunto y caminando hacia el mismo horizonte de mejores días para el deporte que mejor representa a Panamá internacionalmente.