UA-65949411-1
SPORTS MACHINE PANAMA
Don't Miss
En 3y2
En 3y2

LPF realizó seminario de protocolos sanitarios para el retorno a la competencia

La Dirección de Fútbol Profesional junto con la Comisión Médica, llevaron a cabo el seminario sobre lineamientos y protocolos sanitarios para el retorno seguro a la actividad del fútbol, dirigido a clubes, jugadores, administrativos, dirigentes, y cuerpo arbitral.

Los expositores de este seminario fueron los doctores Gerinaldo Martínez, y Luis Sevillano, quienes presentaron todos los puntos que deben ser considerados y aplicados, tan pronto se tenga definida la fecha para el retorno de la actividad del fútbol, aprobada por el Ministerio de Salud de Panamá.

Entre los puntos expuestos se presentaron los deberes de las subcomisiones médicas de los clubes, los insumos que deben estar presentes en las canchas de entrenamiento y estadios, el retorno al trabajo de manera gradual y programada, las distintas fases para el regreso gradual, todos los protocolos y lineamientos que se deben seguir en cada entrenamiento como en cada partido, y muchos otros puntos.

También se explicaron los procedimientos por si llegaran a ocurrir casos durante o en medio del retorno a la competencia, y también los monitoreos de síntomas, y todas las medidas de higiene y salud que ayuden a minimizar el riesgo de contraer la enfermedad COVID-19.

“Este seminario tiene como propósito presentar oficialmente el protocolo para el retorno seguro a la competencia de fútbol profesional. Contestar dudas que sugieran, sumar ideas y recomendaciones de los representantes de clubes” explicaba el doctor Martínez. 

La interacción entre las subcomisiones médicas de cada club, junto con los doctores Martínez y Sevillano (miembros de la Comisión Médica) demuestra un gran paso para el trabajo que realizarán en conjunto, cuando sea autorizado el regreso a la competencia. 

“Estoy seguro de que el trabajo coordinado será óptimo y eficiente. Siempre ha habido buena relación con los clubes respecto a temas de salud.” afirmaba el doctor Martínez.

El cumplimiento de los lineamientos debe ser prioridad para que se pueda volver a la competencia. “Es importante que se mantenga la buena disposición de cumplimiento, y que cada comité de salud de los clubes sea garante de seguir los protocolos establecidos por el bienestar común de la familia fútbol.” indicó el doctor Martínez.

Concluido el seminario se atendieron a todas las consultas y dudas presentadas por los 10 clubes que conforman la Liga Panameña de Fútbol, también comisarios y cuerpo arbitral.

 La Liga Panameña de Fútbol agradece la participación de los más de 75 participantes entre jugadores, entrenadores, administradores, personal que labora con los clubes, dirigentes, comisarios y cuerpo arbitral, que atendieron a este seminario.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *