Asesores arbitrales reciben capacitación previa al curso RAP

Un total de 25 asesores arbitrales de todo el país participaron de un curso virtual, a través de la plataforma ZOOM, en el cual recibieron información valiosa para el desarrollo de su labor.
Esta capacitación, la cual fue organizada por el departamento de Arbitraje de FEPAFUT, a cargo de Gerasio Puello, estuvo a cargo del instructor de UNCAF y exárbitro internacional panameño Roberto Moreno, quien contó con el soporte de Carlos González, asesor e instructor FIFA de nacionalidad mexicana y la supervisión de Víctor Hugo Estrada, director de Desarrollo de UNCAF.
Destaca en el grupo de participantes, los cuales en su momento fueron árbitros de fútbol, la participación de cinco mujeres y seis nuevos asesores.
Positivo
Roberto Moreno comentó que esta capacitación fue muy positiva dada la actitud y deseos de aprender de los participantes.
«Esta capacitación no es solo importante para el asesor que la toma sino para todo el engranaje arbitral», señala Moreno.
«Los asesores son los encargados de dar una evaluación al trabajo de los árbitros, evaluación que a su vez es enviada a los instructores quienes deben trabajar en mejorar aquellos aspectos que pueda necesitar cada árbitro e, igualmente, se le manda a la comisión arbitral, la que se encarga de hacer los nombramientos para cada partido… con este tipo de acciones crece el arbitraje nacional», destaca Moreno.
Temas
Relata el exárbitro mundialista, oriundo de la provincia de Colón, que: «Este fue un curso previo al curso FIFA RAP que se tendrá en octubre próximo y en el mismo se trataron temas como la modificación de las reglas de juego; el papel de asesor en los partidos, y la elaboración de los reportes, entre otros… además se les hizo a los participantes pruebas en vídeo y escritas».
«Con el conocimiento adquirido», agrega Roberto Moreno, «estos asesores podrán trabajar con árbitros élite y los nuevos podrán ir desarrollándose en fútbol base y aficionado, pero, con el conocimiento adquirido les permitirá igual trabajar en las ligas profesionales».
Compromiso
Por su parte, Gerasio Puello, director del departamento de Arbitraje de FEPAFUT, aseguró que existe «un compromiso para la elaboración de estrategias que le den continuidad y seguimiento a este grupo de asesores con el fin de fortalecer cada vez más el arbitraje nacional».
Importante señalar la participación de los instructores nacionales Mirna Guerra y Rafael Ávila, así como el vicepresidente de la comisión Arbitral, Élix Peralta.
Prensa FEPAFUT