

Borrón y cuenta nueva en HPR, descartan eventos clásicos durante periodo pandémico

Por Oscar Lasso Altamiranda
La actividad hípica criolla sufre estragos por la pandemia del nuevo coronavirus, convertido en un nivelador que afecta a la administración, gremios, preparadores, jinetes, palafreneros, mozos de corral, veterinarios, proveedores de insumos y demás involucrados, que desde parón COVID-19 hace cinco meses, tiene en vilo las carreras de caballos.
Armando Hill Piña, de la secretaría de carreras del Hipódromo Presidente Remón dijo que un paso firme para retornar a las jornadas acostumbradas es primero superar, el simulacro impuesto por MINSA (Ministerio de Salud), como medida de cumplimiento obligatorio, para hacer posible, apertura desea con debida autorización.
Dice Hill Piña que superar el requisito de los regentes sanitarios, permitirá comenzar nuevamente y prosperar una industria que involucra a muchos sectores de la sociedad panameña, pero a puertas cerradas al público en general.
Informes preliminares indican que, para mediados de septiembre, alimenta la esperanza de nuevamente apreciar los espectáculos deportivos en las instalaciones del HPR, mediante estricto registro del manual de procedimiento sanitario, para mitigar los efectos contagiosos del COVID-19.
Ante contingencia a la actual situación pandémica, fuentes de entero crédito apegadas a la actividad dieron a conocer que serán descartados todos los eventos clásicos programados en los meses que estuvo cerrado el óvalo juandieño.
De acuerdo al informe previo, incluye el clásico Presidente de la República, programado inicialmente para el 31 de mayo, con premios por 80mil balboas para todo caballo de tres años de edad en distancia 2,100 metros. Sin embargo, representantes de los gremios tendrán pendiente aceptar o no, dicha propuesta, aunque existe una salida atípica, programar cartillas extensas, hasta doce carreras para nivelar calendario.
El espectáculo lleno de emociones, característico en el hipódromo Presidente Remón tiene toda posibilidad de volver, solo queda superar el ensayo de los tres eventos a puertas cerradas, con mínimo de personas que tengan participación en la operación, para afrontar la nueva realidad.
Apoye el periodismo independiente. Lo invitamos a compartir este contenido. Comparte nuestro enlace: www.sportsmachine507.com
Página web con todas las noticias actualizadas en el ámbito panameño y foráneo. Síguenos en redes sociales, Facebook, YouTube, Twitter e Instagram en la dirección Sports Machine 507.
Y todos los sábados, en horario de 10:00 a 11:00 am, están invitados a participar en Sports Machine Panamá Radio en las frecuencias 94.1FM / 670AM (Panamá y Panamá Oeste), 93.1FM / 1250AM (Provincias Centrales), 99.1FM (Colón), 101.1FM (Darién) y 103.7FM (Chiriquí y Bocas del Toro) además el canal de audio Cable Onda 857, www.radiohogar.org y todas las plataformas digitales.