UA-65949411-1
SPORTS MACHINE PANAMA
Don't Miss
En 3y2
En 3y2

Descartar torneo o certamen de talentos son opciones en encrucijada peloteril

Por: Oscar Lasso Altamiranda

Ante los costos elevados que conlleva efectuar un adecuado campeonato nacional de béisbol mayor 2020, FEDEBEIS evalúa varios escenarios de intensión que permitan minimizar afectación del rendimiento a los atletas.

La novedad de los informes preliminares revela que entre las opciones está cancelar certamen, para evitar tomar riesgos por algún contagio asintomático COVID-19 a peloteros, o peor padecer en pandemia una enfermedad sin tratamiento médico que radique eficaz y eficientemente los síntomas.

La fuente ligada a la organización destaca que, aunque también prevén una participación de 8 o 10 equipos; los diagnósticos clínicos adversos pueden desviar la atención del torneo que tendrá como resultado; partidos aplazados y mayores gastos operativos.

“Sí vas a improvisar en un torneo nacional en medio de una pandemia; mejor hazlo para fomentar desarrollo técnico del pelotero”, indicó Lenin Picota, mánager panameño de la pelota profesional de Nicaragua, con los Tigres del Norte.

Establecer una estrategia alineada con jugadores que tengan nivel adecuado para defender al país en futuros torneos internacionales, será ideal para mantenerlos en actividad, pero sin atentar contra el espectáculo deportivo, dijo Picota.

El béisbol profesional es exigente, actualmente en Panamá es un secreto a voces que cuerpo técnico y peloteros cobran por servicios en cada campeonato nacional de la categoría mayor; sin embargo, mantiene limitaciones.

Recomienda el bicampeón de la Serie Latinoamericana de Béisbol un cambio radical de reglamento en cuanto a los cupos limitados por plantilla que tiene cada equipo, desaprovechando talentos jóvenes con nivel.

No mantienen una debida reserva para reemplazar jugadores que, por lesión, bajo rendimiento o suspensión puedan ser reemplazados por la rigidez en la inscripción de las nóminas que hace imposible maniobras adecuadas para un plan estratégico, señaló.

El destacado exlanzador del béisbol rentado asiático aseguró que un torneo de desarrollo enfocado en mantener ritmo a lanzadores y jugadores de cuadro estelares permite extender actividad hasta llegar a PROBEIS, así mantendrán continuidad entre cinco a siete meses para estar listos, en cualquiera eventualidad.

Panamá estaba programado participar en el Grupo B de las eliminatorias del Clásico Mundial de Béisbol junto a Gran Bretaña, España, República Checa, Nueva Zelanda y Filipinas, países que actualmente tienen actividad ininterrumpida.   

Apoye el periodismo independiente. Lo invitamos a compartir este contenido.  Nuestro enlace es www.sportsmachine507.com 

Página web con todas las noticias actualizadas en el ámbito panameño y foráneo.  Síguenos en redes sociales, Facebook, YouTube, Twitter e Instagram en la dirección Sports Machine 507.

Y todos los sábados, en horario de 10:00 a 11:00 am, están invitados a participar en Sports Machine Panamá Radio en las frecuencias 94.1FM / 670AM (Panamá y Panamá Oeste), 93.1FM / 1250AM (Provincias Centrales), 99.1FM (Colón), 101.1FM (Darién) y 103.7FM (Chiriquí y Bocas del Toro) además el canal de audio Cable Onda 857, www.radiohogar.org y todas las plataformas digitales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *