UA-65949411-1
SPORTS MACHINE PANAMA
Don't Miss

Juan Martín del Potro fue operado por tercera vez de la rodilla derecha

El procedimiento quirúrgico se realizó en Suiza y lo encabezó el médico que atiende a Roger Federer.

“Juan Martín del Potro fue operado esta mañana en su rodilla derecha por el equipo que lidera el doctor Roland Biedert en Berna, Suiza. En los próximos días recibirá el alta”, informaron a Infobae desde el equipo oficial del tenista.

“Del Potro y Biedert estaban en contacto desde enero de este año. En los últimos meses, Delpo siguió las recomendaciones de sus médicos y llegó a exigir la rodilla en una cancha de tenis en Buenos Aires, pero los dolores en la zona nunca cesaron. En su primer encuentro, Biedert recomendó una nueva operación. Es la tercera cirugía de Delpo en la rodilla derecha desde que sufrió la lesión en octubre de 2018, en el Masters 1000 de Shanghai”, detallaron.

El tandilense, que en los próximos días cumplirá 32 años, tuvo su última presentación oficial el 19 de junio del 2019 cuando venció por la primera ronda de ATP 500 de Queen’s al canadiense Denis Shapovalov. Aquel día, a poco de terminar el duelo, se resbaló y se resintió de la rodilla aunque culminó el partido.

Si bien hace dos meses atrás había compartido una imagen entrenando que generó ilusión, los dolores continuaron y el deportista apostó una vez más por una intervención quirúrgica. “Quería contarles que en estos días volví a entrenarme y a practicar de a poco en la cancha. La rodilla aún me molesta así que estamos probando cómo evoluciona”, había dicho por entonces tras publicar una foto entrenando.

La carrera de uno de los tenistas más importantes de la historia de Argentina está marcada por las lesiones. En mayo del 2010 comenzó su tortuoso camino de las operaciones: debió ser intervenido en la muñeca derecha. Sin embargo, las mayores dificultades las tuvo en la mano izquierda, donde fue operado en tres oportunidades (marzo del 2014, enero del 2015 y junio del 2015).

Juan Martín todavía no se pronunció respecto de su futuro, aunque todo dependerá de cómo evolucione su cuerpo tras este nuevo intento de mejorar la zona que comenzó a ser un inconveniente en su carrera a fines del 2018. Incluso, puso en práctica una “terapia regenerativa” entre febrero y mayo del 2019 para evitar una intervención que fue inevitable.

El tandilense ostenta 22 títulos en su carrera, aunque se destacan también la obtención de la Copa Davis con Argentina en el 2016 y las medallas de bronce (2012) y plata (2016) en los Juegos Olímpicos. Campeón del US Open del 2009 y del Masters 1000 de Indian Wells en el 2018, había encontrado cierta regularidad hasta esta nueva lesión que le frenó su andar arrollador. En ese exitoso 2018 obtuvo dos coronas y disputó cuatro finales, incluida la del US Open donde cayó ante Novak Djokovic.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *