Panamá el mejor país de Centroamérica en ciclismo

Grandes conquistas han tenido los ciclistas panameños en los últimos meses dando como resultado que Panamá se erija como la potencia del pedal en Centroamérica, en ser número 1 de Centroamérica y 5 de América; además nos ubicamos en la posición 39, por primera vez en la historia, en el ranking mundial de la UCI (Unión Ciclista Internacional).
Esto gracias al esfuerzo de los pedalistas criollos que, durante cada kilómetro disputado a nivel nacional e internacional, teniendo siempre el respaldo, de la Federación Panameña de Ciclismo (FEPACI), Rali store y Claro Panamá, que en todo momento han estado al lado de cada uno de ellos.
Panamá acumula 510 puntos en esta clasificación mundial de la UCI logrando el puesto 39 y catapultándose como el quinto mejor del América Tour, listado regional que encabeza Colombia y quien está en la casilla 11 en el orbe.
Mundialmente Francia comanda este ranking, seguida por Slovenia y tercero esta Bélgica.
“Es un logro extraordinario el que se ha conseguido gracias a estos muchachos y al apoyo de quienes confían en este trabajo, que incluso nos llevó a conseguir una clasificación a Juegos Olímpicos. En un honor estar entre los mejores países y ciclistas del mundo entero, simplemente queda decir gracias”, comentó Emer Samudio, director técnico de la FEPACI.
En resumen, el América Tour lo domina Colombia, seguido por Ecuador, Estados Unidos, Canadá y Panamá. Sexto es Venezuela, séptimo México, octavo El Salvador, noveno es Guatemala y completa el top diez Costa Rica.
El ranking individual del América Tour tiene al panameño Christofer Jurado, en el vigésimo peldaño con 137 puntos registrados de 900 ciclistas de América.
Jurado, de 25 años es el actual campeón Centroamericano contrarreloj y también de Vuelta Internacional a Chiriquí, y el mejor Centroamericano del Ranking mundial, Cjristofer ha militado en las filas del Terengganu TSG Cycling Team de Malasia y en nuestro país con el equipo del Servicio Nacional Aeronaval.
Otros panameños que se ubican entre los mejores 40 de esta lista en América son Franklin Archibold, de 23 años, que está en el puesto 33 con 80 puntos y Joseph Samudio, de 21 años, que está en el puesto 35 con 75 puntos.
El ciclista profesional ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) es el “duque” de este más reciente ranking americano actualizado de la UCI.
“A nivel mundial Panamá entra entre los mejores 50 de este ranking y de mantenerse nos clasificaría de manera directa a los mundiales. La evolución del ciclismo panameño se ve plasmada en la UCI, esto se logra con planificación y ofreciéndole a los ciclistas oportunidades de ir creciendo en este deporte y eso hay que reconocérselo a ellos”, agregó Samudio.
Prensa/FEPACI