

Brasil-Argentina, las claves de la final esperada por todos

El deseo de casi cualquier fanático de fútbol sudamericano es ver un partido entre Brasil y Argentina por un título. 14 años tuvieron que pasar para que los dos gigantes del balompié de Sudamerica se volvieran a encontrar en una Copa América. La última vez fue en la edición de 2007, en Venezuela.
Si bien la falta de público ha tornado de color gris el torneo continental, la expectativa crece por ver en el mítico estadio Maracaná a Neymar enfrentarse contra Lionel Messi, los dos ex compañeros en el FC Barcelona se disputarán un título de selecciones.
Tanto Neymar como Messi se han erguido como las máximas figuras no solo de sus selecciones nacionales, sino del torneo. La calidad individual de estos cracks le saca una alegría a los fanáticos del fútbol mundial.
Las claves de la final de la Copa América
Sin importar que la sede haya sido en Brasil, la verdeamarela, siempre arranca de favorito en cualquier campeonato en el que haya un balón en el medio y 22 tipos vestidos con jersey y pantalón corto.
En esta ocasión, en la edición 2021, si bien la selección de Tite no perdió ningún partido sí pasó por apuros. En Fase de Grupos llegó al último cuarto de hora con derrota parcial 0-1 frente a Colombia, y en los Cuartos de Final tuvo que defender la victoria 1-0 sobre una Chile que dominó todo el segundo tiempo.
Aún con sustos, Brasil llegó a la gran final de la Copa América, en donde enfrentará a Argentina, equipo que tiene 28 años sin ganar un título de selecciones de mayores, en donde Lionel Messi arriba con cuatro finales perdidas y una responsabilidad que le achaca todo un país.
La mesa está servida, el sábado 10 de julio en el estadio Maracaná, Brasil y Argentina definirán al mejor del continente.