Ranking
El último escalafón mundial FIFA coloca a Panamá en la posición número 78 y 59 en masculino y femenino respectivamente. Todo esto en medio del enredo para establecer escenario de los partidos entre Anguila y República Dominicana; además del encuentro amistoso frente a las niponas que aparecen en el décimo lugar en el Top Ten del balompié femenil.
Revolcón I
Juan Diego Vásquez, diputado, dijo que actualmente existen intereses distintos que desenfocan al deporte panameño. “Los poderes de turno mantienen toma de decisiones demagógicas, clientelistas y politiqueras simplemente en captar votos para próximas elecciones”.
Revolcón II
Agregó que toda inversión gubernamental a los atletas debe revertir al interés social para que otros emulen logros, hazañas o participaciones internacionales. Sin embargo, destacó que en las instalaciones deportivas en San Miguelito son dominadas por la delincuencia organizada, que truca a los decentes que quieren practicar actividades deportivas como ensayo para aprender a vivir.
Mea culpa
En el coloquio virtual titulado “Hablemos de deporte” quedó al descubierto que Panamá tiene carentes Políticas de Estado que afectan las organizaciones deportivas. El representante del legislativo dijo que la Asamblea Nacional hace más de lo mismo, solo para apoderarse de los espacios sin personas idóneas, cuyo único propósito es defender conflictos de intereses.
Rencor
En ese mismo escenario on-line proporcionado por el Pacto del Bicentenario, Henry Pozo mostró resentimiento por decisión del “Buen Gobierno” en desistir de la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Dijo que fue un error, y recogió la frase de un viejo sabio que dice “El Tiempo es la Mejor Respuesta”. Por otro lado, un mensaje a la ¡Mami del Fútbol! existen quejas porque quedaron un cachimbazo de preguntas sin respuestas en la convocatoria sobre ¿Qué políticas de Estado necesitamos para mejorar y cerrar brechas en el deporte en Panamá?