Prohibición I
Nos soplaron que la orden LPF en excluir a medios de comunicación, que sin haber suscrito derechos de transmisión, quedan restringidos en hacer coberturas durante temporada del torneo apertura 2022. Dicen algunos que es tremenda estupidez puesto que favorecer a amiguitos mediáticos, mantiene permanente intromisión de televisoras al ser juez y parte, en perjuicio del deporte, para saciar sus propios intereses.
Prohibición II
Estos casos de desafío dirigencial a las normativas garantizan material exclusivo de aquellos espacios enquistados en la programación que aportan solamente desecho informativo al verse amenazados por entusiastas periodistas innovadores dispuestos a dar giro de timón en una liga panameña de fútbol, cuyo mandamás en comunicación es una bella representación colombiana. ¡Hay M’ija!
Exportación
Le soplaron al Marshal que actualmente ninguna televisora centroamericana tiene interés en transmitir partidos de la LPF, porque consideran espectáculo poco atractivo en cada uno de los escenarios. Y peor aún, proponer tener derecho de piso, sería un precio muy caro que en una transacción considerada casi una extorción.
Llamado
Un ahijado del Marshall dice que a nadie sorprende listado de jugadores convocados por FEPABA para fase eliminatoria mundialista FIBA. Cierto es que en esquema técnico internacional estamos referenciados por otros equipos debido al sistema obsoleto planteado en cada uno de los cotejos. Aseguran que lo único rescatable es talento individual. Ojalá, Pablo Rivas, sea diferenciador, en segura figura emergente del baloncesto panameño.
Inconformidad
Los gremios hípicos están por no aceptar calendario de eventos clásicos en el Hipódromo Presidente Remón. Dicen que redito económico es bajísimo en comparación a años anteriores. La administración dará solamente 930 mil dólares que va en contra posición a establecido del 20% producto de los 4 millones que generan máquinas tragamonedas. Con esas cifras se van al despeñadero…