La UEFA Champions League no deja de crecer a pasos agigantados alrededor de todo el mundo. No solamente se ha posicionado, hace ya varios años, como la competencia predilecta a nivel clubes sino que ahora también se ha logrado separar enormemente en lo que movimientos de dinero se refiere con las demás competencias de clubes internacionales.
De esta manera, no solo ahora la máxima competencia a nivel clubes de todo el mundo otorgará el prestigio que tiene bien merecido, sino que además sumará una gran cantidad de dinero en ingresos a partir del año 2024 gracias a la nueva venta de derechos que se acaba de confirmar por parte de «The Times» vía Al Khelaifi, presidente de la Asociación Europea de Clubes (ECA).
De esta manera, y acompañado del nuevo formato que traerá la Champions a partir de ese año, se dio por hecho que la UEFA ha vendido los derechos del próximo ciclo (2024-2027) de las competiciones europeas de clubes por un total de 15.000 millones de euros.
De esta manera, y aparaciendo los Estados Unidos como principal comprador a partir de la empresa «Relevent Sports Group», el ente organizador recibirá 220 millones de euros por temporada en el intercambio de que el grupo mencionado se haga cargo de todo lo relacionado con la UEFA Champions League en el continente americano a partir de la mencionada fecha.
A su vez, este enorme negocio viene acompañado del cambio de formato que comenzará a emplearse a partir de la temporada 2024-2025, el cual a su vez permitió este increíble acuerdo. En este sentido, la fase de grupos pasará a estar conformada por 36 equipos y ya no por 32, donde todos los clubes jugarán un total de 10 partidos con rivales diferentes (5 de local y 5 de visitante). Los 8 primeros se clasificarán a los octavos de final, mientras que el noveno y décimo jugarán una fase eliminatoria previa.
En este sentido, el aumento de la cantidad de partido en la competencia permitió un disparo en la venta escalada de derechos y acciones de marketing que a esta altura ya son un hecho para los mencionados años. A su vez, se podrá presenciar un aumento del 40% en dinero en lo que a ingresos se refiere, llegando a los 5.000 millones de euros por campaña, que se dividirá en un 51% para la UEFA y el 49% restante para la Asociación Europea de Clubes (ECA).
Por último, cabe destacar que actualmente las ganancias rondean 2.032 millones para los equipos de la actual Champions, hecho y cifra que permite dar dimensión de la gran suba en números que significará este nuevo acuerdo internacional.
En base a esto Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, declaraba: «Nos complace haber visto un interés de tan alto nivel por parte de unas partes implicadas de renombre, y estamos encantados de que los acuerdos alcanzados permitan una mayor distribución de los ingresos alos clubes de toda Europa en un momento tan crucial en el que se necesita estabilidad financiera».