Negociazo
Dice alguien que conoce del matraqueo que hacer una nueva inversión al Estadio Nacional Rod Carew parece convertirse en costumbre. Ahora pretenden meter 6.9 millones de dólares en remodelaciones para butacas, estacionamientos y otras adecuaciones por ser sede de la eliminatoria del Clásico Mundial de Béisbol. Con tanta plata metida en ese coliseo; se pudieron construir tres Ciudades Deportivas a todo meter.
Viveza
Será verdad que funcionarios de Saladino City cobran viáticos sin salir del recinto principal. Los trabajos quedan pendiente en los diferentes destinos que supuestamente deben ser reforzados con personal asignado para acelerar los trabajos que están super atrasados en referencia a infraestructuras deportivas. ¡Hay Mi Madre!
Preocupación
Un sobrino del Marshall dice que en actual decada (2020…) existen solamente 4 peloteros en grandes ligas registrados hasta el momento. Esperemos que los números mejoren por cachimbazo de firmas a prospectos criollos ya que entre los años 1990 a 1999 se registró la mayor cantidad de jugadores panameños en Carpa Grande. La cifra 17, entre ellos un tal Mariano Rivera.
Fantasía
Dicen aquellos aduladores que prefieren distraer desempeño desteñido de la Roja Sin Mangas que Donovan Mitchell Jr. baloncestista estadounidense que pertenece a la plantilla de los Utah Jazz en la NBA, pueda jugar para Panamá. ¡Guat! solo por tener un collar con bandera tricolor, es candidato a pertenecer a la plantilla. Aseguran que su Tía Abuela es la garantía.
Aclaración
Muchos contactaron a la mesa de redacción para aclarar que Gabriel Girón es mexicano y no panameño como aseguraban. El que sí es de acá tiene como nombre Daniel Girón que según las malas lenguas no lo llevaron a Buenos Aires, por diferencias con septuagenario técnico boricua.