La basquetbolista estadounidense Brittney Griner, condenada a nueve años de prisión en Rusia por presunto contrabando de drogas, fue trasladada a una colonia penal de ese país y sus allegados desconocen el paradero.
Su equipo de abogados denunció que no tienen contacto con ella desde el 4 de noviembre, día en el que fue transferida desde el centro de detención en Iksha.
“Ahora va de camino a una colonia penal. No tenemos ninguna información sobre su ubicación actual exacta o su destino final”, informaron en un comunicado los abogados Maria Blagovolina y Alexander Boykov. Indicaron que, según el procedimiento ruso, tanto la defensa como la embajada de Estados Unidos deben ser notificadas al llegar a destino, algo que aún no sucedió. “La notificación se envía por correo oficial y normalmente tarda hasta dos semanas en recibirse”, agregaron.
Desde el equipo de prensa indicaron que mantienen un estrecho contacto con el gobierno del presidente Joe Biden y con el Centro Richardson, “que están utilizando todos los recursos disponibles para determinar su paradero, garantizar su seguridad y llevarla a casa”.
Grinner, considerada como una de las mejores jugadoras de básquet de su país, fue condenada en agosto por contrabando de drogas a “nueve años de prisión a cumplir en una colonia penal de régimen general”.
La deportista llevaba un vaporizador con menos un gramo de cannabis en la valija y estaba en Rusia jugando para el club de Yekaterinburgo antes de retomar su temporada con los Phoenix Mercury de la WNBA.
Además, la jueza Ana Sótnikova, del Tribunal de la ciudad de Jimki, ordenó una multa de un millón de rublos que equivalen a unos USD 16.589.
El último contacto de Griner fue el jueves pasado, cuando funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Rusia la visitaron en la prisión, mientras que el día anterior había hablado con sus abogados. “Estamos agradecidos por el apoyo de todos y esperamos que a medida que nos acerquemos a los nueve meses de detención, tengan piedad y que Brittney y todos los estadounidenses detenidos injustamente regresen a sus familias para las vacaciones”, agregó Colas.