La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) buscará que la selección nacional de dicho país dispute al menos un juego de exhibición al año en el que participen figuras estelares de las Grandes Ligas, como el jardienros de los Tampa Bay Rays, Randy Arozarena.
“Hemos tenido las pláticas con Grandes Ligas para en los meses entre marzo y diciembre realizar partidos de exhibición en los que contemos con las figuras que estuvieron en el Clásico Mundial“, expresó Horacio de la Vega, presidente de la LMB a la agencia de noticias EFE.

El béisbol en México está teniendo un auge importante en el presente, esto quedó comprobado durante su participación en el pasado Clásico Mundial de 2023, cuando dicha selección alcanzó su nivel máximo en el torneo al disputar la semifinal contra Japón.
En medio del Clásico, los jerseys y gorras de los se agotaron y en los últimos dos partidos las entradas se agotaron. Asimismo, en la temporada 2023 de la LMB hubo un récord de 4.7 millones de fanáticos en los parques de pelota veraniega de México.

Todo este auge, le ha permitido a la selección mexicana capitalizar que el béisbol está de moda con su primer patrocinio en su historia, algo que les acerca a convertirse en un producto atractivo para las marcas como lo es el cuadro nacional de fútbol.
“Tenemos 600,000 seguidores entre todas las redes sociales de la selección. Queremos hacer cosas que no se han hecho antes para ver un progreso consistente con la selección que no se había hecho históricamente en el béisbol”, añadió De la Vega.
¿Dónde jugará LMB contra la selección de México?
El presidente de LMB indicó que es muy probable que dichos encuentros se lleven a cabo en México y otros en Estados Unidos, en donde habitan 38.5 millones de personas de origen mexicano, según datos del gobierno local.
“Imagínate que vas a Chicago a jugar con la selección mexicana de béisbol contra Puerto Rico o República Dominicana, estoy seguro que vamos a tener éxito, estoy seguro que vamos a empezar a generar una economía consistente”, sentenció De la Vega.