El Halftime Show del Super Bowl LX ya tiene dueño. Se trata de Bad Bunny, cuya presencia en el espectáculo del próximo 8 de febrero en Santa Clara ha causado un sismo en las redes sociales. Era uno de los favoritos de las apuestas y de las preferencias. Atrás quedaron los rumores que apuntaban a Taylor Swift, una eterna candidata, o Dua Lipa. ¡Se hablará español en el Halftime Show!

Entre las reacciones resalta una curiosidad: el ‘Conejo Malo’ había excluido a la Unión Americana de su gira “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”. El boricua, una de las máximas estrellas del mundo en la actualidad, pasará por varios países de Latinoamérica, como República Dominicana, donde comenzará, México, Colombia y Argentina; incluso, llegará a Europa. También se espera que recorra algunas naciones en Asia y Oceanía. Pero no pasará por Estados Unidos. ¿La razón? El ICE y el entorno anti-inmigrante.

“El maldito ICE podría estar allí”

En entrevista con ID, el intérprete aseguró: “Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podían viajar aquí, o a cualquier parte del mundo. Pero estaba el problema de que, por ejemplo, el maldito ICE podría estar afuera. Y es algo que estábamos hablando y que nos preocupaba mucho”.

Precaución ante las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, que se han ensañado principalmente con la población latinoamericana con estadías legales e indocumentadas en Estados Unidos. “He actuado allí muchas veces. Todos han sido un éxito. He disfrutado conectar con latinos que han estado viviendo en Estados Unidos”, añadió el puertorriqueño.

La presencia del ICE en los eventos deportivos no es, hasta ahora, algo recurrente en Estados Unidos. Tampoco hay demasiados antecedentes de agentes rondando estadios o arenas en los que se concentre una gran cantidad de inmigrantes latinoamericanos, como pueden ser los partidos de la Selección Mexicana de Fútbol, o duelos amistosos entre equipos de la Liga MX. Por lo general, los eventos deportivos se han mantenido como burbujas ajenas al oleaje de las redadas del ICE.

Aún no existen datos oficiales sobre la cantidad de boletos que el SB LX ha vendido hasta el momento, por lo que es temprano todavía para asegurar que la preocupación original de Bad Bunny, un vehemente defensor de la identidad caribeña y latinoamericana, se hará realidad, además, en un estado históricamente demócrata, como California (el partido del próximo 8 de febrero se llevará a cabo en Santa Clara). Es posible que el show tenga un cariz político, tal como ocurrió en su residencia de 31 conciertos en Puerto Rico.

Al final, ‘Benito’ tiró de ironía al anunciar su presentación en el Super Bowl. “Haré una sola fecha en Estados Unidos”, escribió en su cuenta de X. Una sola. Una basta. Porque después del Halftime Show, sus reproducciones en Spotify, por ejemplo, subirán entre el 150% y el 600%, según las tendencias de casos recientes, como Kendrick Lamar y Usher.

El fenómeno Bunny en números

Único latino con más de 100 éxitos en el Billboard Hot 100.

77 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Segundo artista más escuchado en Spotify en 2023, sólo detrás de Taylor Swift.

En YouTube suma más de 33 mil millones de reproducciones.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version